Vistas
Etiquetas: Expresión gráfica I 0 comentariosPublicado por Unknown en 15:33
Funcionamiento de un torno
Etiquetas: Fundamentos de Tecnología 0 comentariosPublicado por Unknown en 17:52
Maravillas Modernas- Tecnología de los 80's
Etiquetas: Fundamentos de Tecnología 0 comentariosRecuerdos de la decada industrial de los ochenta, desde la perspectiva del desarrollo tecnológico y su impacto económico, político, social, que abrio las puertas a la era de la información.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Publicado por Unknown en 19:46
Maravillas Modernas- Tecnologías del futuro
Etiquetas: Fundamentos de Tecnología 0 comentariosParte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Publicado por Unknown en 19:18
La solución de problemas para la compresión de conceptos de geometría...
Etiquetas: Profesores investigadores 0 comentariosPublicado por Unknown en 9:56
Intersección de dos planos
Etiquetas: Expresión gráfica II 0 comentariosHaciendo click sobre la imagen podran descargar esta representación gráfica elaborada en sketchup
*Para descargar sketchup click aquí
*Descargar manual de sketchup
*Corrección de la guía"Intersección de una linea con un plano(método del la vista de arista).
Publicado por Unknown en 20:31
Técnicas de dibujo para diseñadores
Etiquetas: Expresión gráfica I 1 comentariosEn este video se muestran algunas técnicas de dibujo en la representación de una pieza mecánica a mano alzada.
Publicado por Unknown en 18:55
Diseño
Etiquetas: Diseño 0 comentariosRecopilación de videos que muestran la relación entre el diseño y la naturaleza.
Diseño en la naturaleza. Inspiración en la naturaleza
Diseño en la naturaleza. Parte uno
Diseño en la naturaleza. Parte dos
Diseño en la naturaleza. Parte tres
Diseño en la naturaleza. Parte cinco
Diseño en la naturaleza. Parte seis
Diseño en la naturaleza. La trampa de la velocidad
Diseño en la naturaleza. Aerodinámica
Diseño en la naturaleza. Hidrodinámica
Publicado por Unknown en 17:56
Historia del dibujo técnico
Etiquetas: Expresión gráfica I 0 comentariosPublicado por Unknown en 17:36
Escuadras
Etiquetas: Expresión gráfica I 0 comentariosPublicado por Unknown en 16:53
Instrumentos
Etiquetas: Expresión gráfica I 0 comentariosEn la siguiente presentación se pueden observar algunos instrumentos esenciales para el trabajo gráfico en mesa relacionado con la representación técnica.
Publicado por Unknown en 16:05
Calibrador o pie de rey III
Etiquetas: Fundamentos de Tecnología 0 comentariosPublicado por Unknown en 15:24
Calibrador o pie de rey
Etiquetas: Fundamentos de Tecnología 0 comentariosEstá formado por una regla de acero inoxidable, graduada y terminada en escuadra por un extremo que constituye la boca fija. Sobre la regla va ajustada una abrazadera o corredera deslizante, doblada también a escuadra, que forma la boca movil y que se desplaza presionando con el dedo pulgar.
El Pie de rey o Vernier, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).
Se atribuye su origen tanto al cosmógrafo y matemático portugués, Pedro Nunes, conocido también por su nombre latino como Petrus Nonius (1492-1577) quien inventó el nonio o nonius, origen del pie de rey como también al geómetra y matemático Pedro Vernier (1580-1637), aunque Vernier lo que verdaderamente inventó fue la escala vernier para medir longitudes con gran precisión, que ha sido confundida con el Nonio inventado por Pedro Nunes.
Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.Publicado por Unknown en 14:58
Calibrador o pie de rey II
Etiquetas: Fundamentos de Tecnología 0 comentariosVideo sobre el uso del calibrador
Otras cosas sobre el calibrador
Publicado por Unknown en 14:46
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web